El Iter Criminis:
Iter criminis es una locución latina, que significa «camino del delito», utilizada en Derecho penal para referirse al proceso de desarrollo del delito, es decir, las etapas que posee, desde el momento en que se idea la comisión de un delito hasta que se consuma.
Por lo tanto, el iter criminis es un desarrollo dogmático, creado por la doctrina jurídica,
con idea de diferenciar cada fase del proceso, asignando a cada fase un
grado de consumación que permita luego aplicar las diferentes penas.
El iter criminis o camino del delito son las diferentes fases que
atraviesa una persona desde que en su mente se produce la idea de
cometer un delito hasta que efectivamente lo lleva a cabo. Lo importante
de estas fases es diferenciar cuál de ellas es relevante para el
Derecho Penal. Diferenciamos por tanto dos fases: fase interna y fase
externa del camino del delito.
Fases del Delito:
Fase interna:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9yENNO8Q8CPlhVqYrWlzrA_dwwa6e_SV1LEd9rkDGwBVJOXu71Z1BRBFqOz1xQ_sM-5cb-8w1tGleDZkSy3YAROGCAMnxvwJDg9WzbWSmVkal5gpnRljl4_PBVqhr5-eOFT8e2GZFtcw/s200/cabeza-enogales.jpg)
Fase externa:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2cSqWjF75VDTNKi7kpLCYZf2j4xt-IEsJs_A1A2EBJm0ksu67ie0bsy8JTBUE-6wEwpNmNJHdHHt757eWngE1k2iu5fwLVZAv2Hz__E7ybMudT3UfQxPKuvaIqovRzLOOWbYxLBWwZ14/s1600/123.jpg)
Actos preparatorios:
Esta es la etapa en la cual el autor del delito se proporciona de los materiales o investigaciones necesarias para llevar a cabo su delito. En cuanto a los actos preparatorios, (momento intermedio entre la fase interna y la ejecución), el CP vigente parte de un principio de impunidad de los actos preparatorios, salvo que sea elevado a la categoría de delito autónomo, como por ejemplo, el art. 400 o art. 371 del CP. Se establece por tanto, que sólo serán punibles los actos recogidos en los art. 17 y 18 CP, es decir, la conspiración, la proposición y provocación para delinquir. A continuación vamos a detallar cada uno de los actos preparatorios punibles:- Conspiración: se trata del concierto entre dos o más sujetos para ejecutar un delito y resolución ejecutable. Para que se produzca es necesario :
- El concurso de dos o más personas que reúnan las condiciones necesarias para poder ser autores del delito
- El concierto de voluntades entre ellas o pactum scaleris
- La resolución ejecutiva de todas y cada una de ellas, o decisión sobre la efectividad de los proyectado
- Que dicha resolución tenga por objeto la ejecución de un concreto delito, que sea de los que el legislador ha considerado especialmente merecedor de punibilidad
- Que exista un lapso de tiempo relevante entre el proyecto y la acción que permita apreciar una mínima firmeza de la resolución, ya que no puede ser repentina y espontáneamente
- Que no se haya dado comienzo a la ejecución delictiva, pero si la decisión de una actividad precisa concreta que manifieste la voluntad de delinquir
- Proposición: se trata de un acto preparatorio en su modalidad
de resolución manifestada, que implica una ausencia de actos
ejecutivos. Se le denomina a este actor preparatorio inducción frustrada
o tentativa de inducción. Los requisitos para que se produzca son los
siguientes:
- Resolución firme del proponente para la ejecución del hecho.
- El propósito de intervenir directa o personalmente en la ejecución del hecho delictivo.
- La búsqueda de otra persona para participar en el hecho, independientemente que sea o no aceptada por la persona a que se proponga.
- Ausencia de inicio de ejecución, ya que en el CP no se exige que el proponente tenga real intención de participar realmente en la ejecución del hecho.
- Provocación para delinquir: se trata de la iniciación a la
perpetración de un delito por medios que faciliten la publicidad. En
este caso, el provocador no necesariamente ha de tomar parte directa y
materialmente en el acto, sólo se exig
e intento de determinar en otros
la ejecución de un hecho delictivo. Se requiere:
- Iniciativa para la ejecución de hechos delictivos
- Que el destinatario lo perciba, ya sean uno o varios destinatarios
- Que tenga la finalidad de convencer a los receptores del mensaje
- Ausencia de inicio de la ejecución